Menú Cerrar

Gran fuente de Herón

28

Descripción – Adquisición

Adquirida por el Instituto en 1861. Adquirida por 2ª vez en 1887.
Se compone de tres depósitos, el superior abierto, en forma de plato «D», y otros dos cerrados uno superior «M» y otro inferior «N».


Desde el plato «D» hasta el fondo de «N» baja un tubo «B»; otro tubo «A» comunica la parte superior del depósito «M» con la parte superior de «N»; por último, un tercero que esta situado en el centro del platillo «D» baja hasta el fondo del depósito «M»; este último tubo establece mediante una llave la comunicación con el exterior cuando conviene.

Utilidad y Aplicación

Surtidor de agua debido al aire comprimido producido por una columna de líquido.

A.Ganot: Física Experimental y aplicada. Madrid. 1905. Fig 206 y 207. Pag. 168.


Funcionamiento: Se llena el recipiente M hasta la mitad, para lo cual se separa el tubo central del plato. Después de atornillar el tubo central se llena el depósito N a través del tubo B.
El aire de este depósito no tiene otra salida que el tubo A por donde pasa al depósito M, transmitiendo a éste toda la
presión ejercida en N desde el plato D. Semejante presión equivale al peso de una columna B, prescindiendo de
la atmosférica.
Al abrir la llave del tubo central del plato D, debe elevarse el agua de M a una altura igual a la diferencia de nivel entre N y el plato D ( en forma de fuente).
J.Salleron: Notice sur les instruments de precisión. París, 1864. Pag.