Menú Cerrar

Tornillo o torniquete hidráulico. Molinete hidráulico

11

Descripción – Adquisición

Adquirido por el Instituto antes de 1861
Adquirido de nuevo en 1887.


Recipiente de vidrio que puede girar libremente en torno a un eje vertical. En su parte inferior hay una pieza metálica de la que parten dos tubos también metálicos y horizontales acodados en sentidos opuestos.

(Feliu y Pérez, Bartolomé: Física Experimental y Aplicada. 1876. Pag. 74. Fig. 80)

Utilidad y Aplicación

Para producir un movimiento de rotación debido a la presión ejercida, por los líquidos, en las paredes laterales.
Lleno de agua, permanece inmóvil mientras estén cerrados los orificios de los tubos horizontales. Al abrir estos orificios el agua que sale por los mismos genera un par de fuerzas que pone en rotación al dispositivo. La velocidad de rotación es
tanto mayor cuanto mayor es la altura del líquido en el recipiente, lo que se corresponde con una mayor velocidad de
salida de agua.


(E. Lozano y Ponce de León: Elementos de Física General. Madrid, 1904.Pag.257)

(Max Kohl. Catálogo. 1905. Pag. 165)